El aceite de oliva es muy conocido por sus grandes aportes en beneficios de la salud, además de ser un producto natural, que funciona como un delicioso aderezo para ensaladas y diferentes tipos de platillos.
Las propiedades nutricionales y medicinales del aceite, hace que sea un producto natural muy efectivo en el tratamiento de diferentes patologías, además resulta ser bastante económico.
Con su consumo a diario mejoras la salud y el aspecto externo.
Usos del aceite de oliva para el cuidado de la piel
Con el uso del aceite de oliva la piel se mantiene saludable, hidratada y sana, por lo que es un producto de origen natural muy bueno para el cuidado de la piel. Puedes usarlo en el rostro y en todo el cuerpo, con excelente resultados y de forma natural.
Los beneficios que obtienes con el uso del aceite de oliva en el cuidado de la piel están los siguientes:
Es un hidratante natural que ayudar a darle una mayor cuidado a tu piel y combate la sequedad.
El aceite de oliva es una sustancia con una gran capacidad para reparar los tejidos dañados de la piel, por lo que muy bueno en el tratamiento de diferentes enfermedades tópicas.
Ayuda a eliminar marcas, cicatrices y a curar heridas.
El uso de aceite de oliva es una excelente opción para prevenir el envejecimiento prematuro, esto gracias a su alto contenido de ácidos grasos naturales y al aporte de vitaminas E y K, esto permite que se mantenga la elasticidad natural de la piel, dándole un aspecto más suave.
Usos del aceite de oliva en la cocina
El aceite de oliva se usa para aderezar verduras y ensaladas bien sean crudas o cocinadas, el aceite de girasol, es otro de los ingredientes esenciales en las ensaladas. La oliva es también es utilizado para acompañar el pan, en la elaboración de salsas como vinagretas, mayonesa y el alioli.
Usos del aceite para el cabello
Debido a su textura oleosa y gran contenido de nutrientes esenciales, es un buen acondicionador natural que ayuda a mejorar el aspecto de tu cabello, con su aplicación se desenreda el cabello y lo deja con un aspecto saludable y brillante.
Valor nutricional del aceite de oliva
Características por cada 100 gramos | |
---|---|
Calorías | 884 kcal |
Carbohidratos | 0 gr |
Grasas | 100 gr |
Fibra | 0 gr |
Sodio | 2 mg |
Potasio | 1 mg |
Grasas saturadas | 13.808 g |
La forma de usarlo es la siguiente:
Debes poner a calentar un poco de aceite de oliva, se deja reposar hasta que tenga una temperatura que el cabello pueda soportar, lo colocas en todo el cabello y en el cuero cabelludo.
Si tu cabello es grasoso solo lo aplicas desde la mitad hacia las puntas, lo cubres con un gorro de ducha y lo dejas actuar por 15 minutos, pasado este tiempo enjuagas con agua templada, para buenos resultados debe repetirlo dos veces a la semana.
Excelente para el cabello maltratado por sus componentes nutricionales, logra revitalizar el cabello maltratado por el uso de productos químicos y el ambiente. Sus ácidos grasos esenciales y antioxidantes ayudan en la regeneración celular y evitan la caída.
La forma de usarlo es combinando tres cucharadas de aceite de oliva con una cucharada de miel de abejas orgánica, esta mezcla la frota en todo el cabello, lo cubres con un gorro de ducha y lo dejas actuar entre 40 y 50 minutos, luego enjuagas con agua tibia.
Usos del aceite para la salud
El aceite de oliva aporta muchos beneficios para salud, entre los que se encuentran los siguientes:
Con una dieta equilibrada y la práctica diaria de un poco de ejercicio el aceite de oliva sirve para disminuir el riesgo de sufrir de una enfermedad cardiovascular.
Ayuda a disminuir los niveles de colesterol total, a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno.