ACEITE DE JOJOBA » Tratamientos y propiedades

El aceite de jojoba proviene de un arbusto cuyo nombre es jojoba, es originario de México y del sur de Arizona por lo que es nativo de América, es un vegetal dioico, es decir, tiene flores macho y hembra, y tiene un tronco con muchas ramificaciones.

Como muchos tipos de aceite, para su fabricación emplean la semilla que se obtiene del fruto del arbusto, que cuando se cae se abre y muestras las semillas que son utilizadas en nuevas plantaciones y en la fabricación de la cera de jojoba, que es elaborada en frío para que sus propiedades no se pierdan por causa del uso de elevadas temperatura.

Propiedades del aceite de jojoba

  1. Brinda vitalidad, repara e hidrata el cabello.
  2. Controla la generación de grasa capilar.
  3. Disminuye las imperfecciones de la piel, como es la descamación causada por la resequedad, el acné, los granitos y la psoriasis.
  4. Es excelente para disminuir las estrías durante y después del embarazo.
  5. Funciona como acondicionador y restaurador del cabello.
  6. Le proporciona al rostro firmeza y elasticidad.
  7. Posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, que ayudan a calmar la piel ante cualquier irritación.
  8. Posee un alto contenido de vitamina E y C, las cuales actúan como antioxidantes, además tiene otras vitaminas como B, B1y A, que juntas permiten la neutralización de los radicales libres.
  9. Proporcionaproteínas queratínicas, que favorece la nutrición capilar, conservando sano el cabello y el cuero cabelludo.
  10. Es usado para pieles secas y en los desequilibrios de sebum, porque favorece la retención de agua, lo cual mantienen una perfecta hidratación del cabello y de la piel.
  11. Su alto contenido deácido linoléico, contribuye con la regeneración de las células.
  12. Propiedades que actúan contra de la caída del cabello.
  13. Alto contenido de ceramidas.
  14. Tiene un elevado contenido de ácidos grasos insaturados, que proporciona una gran hidratación y ayuda con la renovación de las células que son parte externa de la piel.

Usos del aceite de jojoba

Usos en el cabello y piel
Regula la producción de sebo Equilibrar zonas resecas y regenera cicatrices.
Poros obstruidos Con un masaje ayudará a limpiar la piel.
Como desmquillante Mezclándolo con aceite de almendras o ricino, eliminarás en pocos minutos todo el maquillaje.
Hidratante corporal Puedes hacer mezclas y es apto para cualquier tipo de piel.
Contra líneas de expresión Aplicar delicadamente en la zona de los ojos, antes de ir a dormir.
Cabello saludable y brillante Aplicas unas gotas en las puntas, lo cual ayudará a evitar el quiebre de las puntas.
Combatir la caspa Aplicarlo en el cuero cabelludo, ayudará a su crecimiento.
Acondicionador capilar Suaviza el cabello ye vita el frizz.

Tratamiento con aceite de jojoba

Si sufres de acné, en la yema de los dedos colocas un poco de aceite y lo aplicas en la zona afectada de forma circular.

Si deseas hidratar la piel se mezclan entre dos o tres gotas del aceite de jojoba con la crema nutritiva o hidratante que se use diariamente, también se puede hacer con aceite de coco. Solo debes aplicar la crema al rostro como se hace normalmente, la dejas actuar por uno minutos y luego retiras.

Para exfoliar la piel, solo debes mezclar aceite de jojoba con arcilla verde y sal marina y aplicar sobre la piel en forma de círculo, lo dejas actuar por unos minutos y luego enjuagas con abundante agua.