ACEITE DE COLZA » Usos, beneficios y propiedades

El Aceite de colza se obtiene de la semilla colza, es muy usado como condimento y para alumbrar en el Norte de Europa, tiene una textura viscosa y su color antes de ser refinado es pardoscuro; es muy seguro y apto para el consumo humano.

Este aceite vegetal aporta grasas insaturadas y es el que tiene mayor contenido de omega 3, además contiene ácido oleico que es el mismo que contiene el aceite de oliva.

Propiedades del aceite de colza

Entre las propiedades del aceite, tiene que es muy rico en ácidos grasos monoinsaturados como el omega 9, además contiene un 9% de ácidos alfa linolénico omega 3, siendo muy bueno para prevenir problema cerebrovascular y cardiovascular.

También contiene omega 5, omega 6 y vitamina E que es un antioxidante muy importante, el cual protege la membrana que rodea las células, en especial los glóbulos blancos y los glóbulos rojos, por lo que protege el sistema inmunológico, es muy eficaz para el alivio de los dolores menstruales.

Tiene un alto contenido de vitamina K, que es muy importante para la coagulación de la sangre, también ayuda a la formación de los huesos y en la fijación del calcio en los huesos.

Usos del aceite de colza

Al igual que aceites como el aceite de girasol el aceite de colza lo puedes utilizarlo en la cocina y para aliñar, debido a que tiene un sabor muy neutro no cambia ni altera el sabor de los platos. Esta presente como ingrediente en varios productos alimenticios procesados y precocinados.

Puedes usarlos en pequeñas cantidades en las ensaladas de pasta o de verdura, juntándolo con un buen vinagre balsámico o zumo de limón, es muy bueno como acompañante del salmón crudo.

Usado para la salud por su alto contenido de omega 3 de origen vegetal, previene eventos cerebro vasculares, porque mejora la llegada de sangre al cerebro, previene las isquemias cerebrales y estimula la neurogenésis.

También puede ser usado en el tratamiento de enfermedades metabólicas como la diabetes y la obesidad gracias a sus efectos antiinflamatorios, además de mejorar la sensibilidad a la insulina y en la deslipemias.

Uso cosmético del aceite

En el cabello: Sirve para reparar el cabello seco y dañado por el medio ambiente o por el uso de tintes, ayuda a eliminar la caspa, controla la caída del cabello y le da brillo dejando un cabello sano.

Para los buenos resultado con el cabello debes calentar media taza de aceite de colza y lo colocas desde la raíz hasta las puntas del cabello, mojándolo muy bien, realizas un suave masaje y cúbrete la cabeza con un gorro plástico por media hora.

Cuando haya pasado el tiempo lo enjuagas como de costumbre con abundante agua tibia y champú para eliminar completamente los rastro del aceite.

Es bueno para la caspa: para ello debes mezclar aproximadamente 10 cucharaditas de aceite de colza con 3 cucharaditas de aceite de árbol de té, lo aplicas y masajeas el cuero cabelludo por unos 10 minutos, luego envuelve tu cabello con una toalla tibia.

Debes dejarlo actuar por veinte minutos, para luego lavar con agua tibia y champú, este tratamiento debes repetirlo dos veces a la semana para mejores resultados.

Muy bueno en el tratamiento de la caída del cabello: con el uso de este aceite se controla la caída del cabello y estimula su crecimiento, para ello debes mezclar en partes iguales, aceite de oliva, aceite de colza y aceite de romero.

Se aplica con un suave masaje en todo el cuero cabelludo por aproximadamente 10 minutos, luego envuelves tu cabello en una toalla y los dejas actuar por 20 minutos, después lo lavas de forma habitual, para eliminar todos los rastro de aceite.