ACEITE DE ARGÁN » Propiedades, beneficios y usos

El aceite de Argán, se obtiene de los frutos que da el árbol de Argán, que son sometidos a un proceso de secado exponiéndolos al sol, cuando ya están secos se les extrae de forma manual la semilla y es prensado al frio, también es conocido como oro del desierto.

Este es un producto comestible y cosmético totalmente natural, tiene un color dorado claro y casi no tiene olor, está conformado por un ochenta por ciento de ácidos grasos esenciales y el resto por tocoferoles o Vitamina E.

aceite de Argán

Usos y propiedades 

Cada uno de los tipos de aceite poseen usos y propiedades, las de este aceite son:

  1. Ayuda a mejorar la digestión, debido a que aumenta la concentración de pepsina.
  2. Ayuda en la cicatrización de heridas y quemaduras, además es muy buenos disminuir y prevenir las estrías.
  3. El aceite de Argán lo puede usar como un producto comestible tiene un color más oscuro que el cosmético y tiene un olor más intenso, para su conservación debe estar en un espacio oscuro con una temperatura mayor a los 25 grados, puedes usarlo para lo siguiente:
  4. El aceite de argán puedes usarlo para hidratar el cabello, ya que disminuye la resequedad y le da brillo, para conseguir este efecto solo debes colocar un poco de aceite en la mano y frotarlo en el cuero cabelludo, se deja actuar por una hora y se enjuaga.
  5. Excelente para el sistema digestivo, para ello basta con ingerir una cucharada pequeña de aceite puro.
  6. Maravilloso previniendo y eliminando el envejecimiento cutáneo, además de aportarle a la piel del rostro suavidad, flexibilidad y luminosidad.
  7. Es muy buenos para hidratar el cabello y las uñas, lo que le dará suavidad y brillo, debido su principio activo lupeol que se encuentra presente entre sus componentes.
  8. Funciona como antifúngico y antiséptico.
  9. Los usos cosméticos del aceite de Argán son muchos gracias a sus propiedades, entre ellos se encuentran los siguientes:
  10. Para mejorar el funcionamiento hepático.
  11. Los ácidos grasos esenciales que contiene ayuda en el tratamiento de de enfermedades reumáticas y cardiovasculares, en lahipercolesterolemia.
  12. Su alto contenido de tocoferoles es un gran antioxidante.
  13. Por su contenido de espinasterol reduce la absorción del colesterol, además de que tiene propiedades antitumorales.
  14. Puede ser usado en la cocina como los demás aceites, puede emplearse como aderezo, para cocina cualquier tipo de alimentos o como alimentos elaborados.
  15. Muy bueno contra las irritaciones cutáneas.
  16. Puede usarse en el tratamiento de la psoriasis, como mascarillas para nutrir la piel y evitar la aparición de arrugas. Para reducir el acné debe ser aplicado en pequeñas dosis.
  17. Se usa como aceite puro o como parte de la composición de productos dermofarmacéuticos, como en gel de baño, el sérum, la crema, champú, la emulsión o en exfoliante.
  18. Puedes usarlo como hidratante corporal, porque ayuda a restaurar el manto hidrolipídico de la piel.
  19. Si tienes caspa, irritación o picor es producto a que tienen el cuero cabelludo seco, pero para aliviar esto solamente debes aplicar un poco de aceite de argán en el cabello en la noche y lo lavas al siguiente, los resultados serán sorprendentes.

Beneficios del aceite de Argán

  1. Calma la piel irritada por el sol y disminuye las inflamaciones. Un efecto hidratando como el del aceite de almendras.
  2. Es un antiinflamatorio natural muy eficaz.
  3. Fortalece las uñas y elimina las puntas resecas del cabello.
  4. Hidrata y nutre profundamente la piel.
  5. Protege por más tiempo el tono del tinte.
  6. Puede usarse en la piel del bebé.
  7. Restaura el cabello dañado debido al uso de secadores y planchas.
  8. Suaviza la piel de los pies y de los codos.
  9. Ayuda a eliminar las estrías.