El aceite de almendras dulces, se obtiene de la almendra comestible, está compuesto de nutrientes esenciales, antioxidantes y vitamina E, proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, zinc, potasio y una serie de minerales.
Este aceite proporciona múltiples beneficios para la salud, puedes usarlo diariamente en el tratamiento para el cabello, para muchas enfermedades y también en tratamiento de belleza. Tiene un agradable olor muy dulce, su color es dorado.
Usos y propiedades del aceite de almendras dulces
El aceite de almendras dulce, puedes usarlo para el cuidado del cabello, del corazón, de la piel y en la cocina, a continuación se presentas sus diferentes usos:
Ayuda en la limpieza de la piel:
por su textura ligera penetra de forma fácil en las capas más profundas de la piel para limpiar la suciedad y los residuos que se encuentran acumulados en los folículos pilosos y en los poros.
Por su alto contenido de vitamina A, ayuda a prevenir el acné y las espinillas
Está recomendado para cualquier tipo de piel, también puedes usarlo para quitar el maquillaje. Su aplicación se debe hacer de la siguiente manera;
Se impregna una mota de algodón en el aceite y se coloca sobre la cara, se deja actuar por aproximadamente dos minutos y la retiras de forma suave con algodón.
El aceite de almendras dulces lo puedes usar para aliviar las molestias en los músculos y los dolores musculares
Para ello se calienta a fuego suave, cuando esté bien caliente lo aplicas con un suave masaje en los músculos y colocas encima una toalla húmeda, se deja actuar por el mayor tiempo posible.
Cuando se tiene pérdida de cabello
es muy recomendable el uso de aceite de almendras dulce, debido a que contiene una gran cantidad de nutrientes, se aplica de la siguiente manera:
Calienta una cucharada de aceite y lo colocas en el cuero cabelludo todas las noches después, se frota de forma suave hasta que se absorba, se deja para retirarlo en la mañana con bastante agua templada.
El aceite de almendras dulce sirve como protector solar
Se coloca sobre toda la piel mientras se está expuesta a los rayos solares, lo que evita los daños causados por el sol en la piel. Además, al igual que el aceite de caléndula, ayuda con la hidratación facial.
Podemos usar el aceite de almendras dulce como exfoliante
Se mezcla una cucharada de aceite de almendras con media taza de azúcar, esta se aplica sobre todo el rostro y se deja por unos minutos, se enjuaga con agua fría y se obtiene una piel suave.
Para uso interno el aceite de almendras dulce combinado con otros aceites vegetales sirve como antiinflamatorio, porque ayuda a limpiar la mucosidad de los tejidos. También puedes usarlos como laxante ayudando en los problemas con el sistema digestivo.
Por su alto contenido proteico puede ser usado como complemento proteico.
Debido a que ayuda a remplazar las proteínas animales cuando tiene una dieta vegetariana. Ayuda con la absorción de los cálculos renales, se recomienda para aliviar la tos y elimina el moco bronquial.
El aceite de almendras dulces ayuda a eliminar las manchas cutaneas.
Contiene elementos que ayudan al blanqueamiento, para ello solo debes mezclar una cucharada de aceite de almendras con miel y lo aplicas con un suave masaje en la zona afectada.
Valor nutricional del aceite de almendras dulces
Características de nutrientes por cada 100 gramos | |
---|---|
Calorías | 546 kcal |
Carbohidratos | 20,6 gr |
Proteínas | 20,2 gr |
Fibra | 11,6 gr |
Azúcar | 3,7 gr |
Agua | 4,5 g |
Grasas | 46,9 g |
Grasas saturadas | 3,5 gr |
Beneficios del aceite de almendra dulce
Ayuda a calmar el estrés y la ansiedad.Con un suave masaje en la piel con aceite de almendra dulce se restaura el pH normal y la deja hidratada, suave y brillante.Ayuda a prevenir la aparición de arrugas.Proporciona brillo y suavidad al cabello, además de que evita que este se caiga.