La naturaleza no solo nos brinda un sinfín de plantas medicinales, sino que algunas frutas también son realmente buenas para muchas cosas en nuestro día a día, en este caso, estaremos hablando del aguacate, o para ser más precisos, del aceite de aguacate.
Las propiedades y usos de este aceite te estarán sorprendiendo, no imaginas la cantidad de usos que tiene y el ahorro diario que este representa para ti en tu rutina diaria.
¿Cuáles son las propiedades y usos del aceite de aguacate?
Cuidado de nuestra piel:
- Si posees una piel seca y has intentado con casi todo poder suavizarla, el aceite de aguacate es una de las mejores opciones, esto debido a las propiedades suavizantes e hidratantes que posee.
Esta debes usarla luego del baño, una vez el cuerpo este seco, puedes aplica una cucharada de aceite en todo el cuerpo.
Siempre haciendo énfasis en los codos y rodillas que son las zonas más resecas.
La aplicación del aceite de aguacate, puede realizarse por medio de una buen masaje, el cual estará estimulando de forma efectiva la producción de colágeno.
El colágeno es la sustancia que permite poder mantener la firmeza en nuestra piel por lo tanto, estarás evitando arrugas e inclusive la aparición de estrías debido al alto contenido de vitaminas que posee este aceite.
- Para poder combatir la aparición de estrías, podrás usarlo después del baño, con la piel húmeda, este puede combinarse con aceite de almendras, y estará siendo excelente.
- La aplicación de este aceite va mas allá de nuestro cuerpo, debido a que este permite que pueda usarse como mascarilla, de una forma fácil y sencilla.
Puedes combinarla con borra de café, y conseguirás un efecto exfoliante.
Cuidado de nuestro Cabello. El cuidado de nuestro cabello es esencial, el aceite de aguacate, puede ayudarte a:
- Alisar el cabello estropeado, ya que lo hidrata y le da un excelente brillo.
- Ayudar a mantener el cabello hidratado, sin importar en qué estado se encuentre tu cabello, puesto que el mismo aplicado de forma correcta puede ayudar a mantener el cabello en excelente estado.
- Evita la aparición de caspa y picores en el cuello cabelludo, y es que estas afecciones se dan normalmente por resequedad en el cuero cabelludo.
Por tanto, si mantiene esta zona hidratada, no tendrás estos problemas.
- Prevenir la caída del cabello, puesto que estimula la producción de colágeno, que no solo da firmeza a cuero cabelludo, sino que enriquece el folículo capilar. Esto lo puedes combinar con aceite de oliva.
¿Cómo es el tratamiento cosmético con aceite de aguacate?
El tratamiento con aceite de aguacate para el cabello es realmente sencillo, pero se deben tomar ciertas precauciones, ya que el exceso de este puede ocasionar contraindicaciones, como el cabello grasoso o excesivamente brilloso.
Para que esto no te suceda, debes colocar de manera diaria aceite desde la mitad de tu cabello a las puntas, si el tratamiento es para eliminar la resequedad del cabello. Si no es así, y deseas eliminar la caspa o la resequedad del cuero cabelludo, puedes aplicarla en esa zona.
Ahora bien, la aplicación debe ser de tan solo 15 minutos, y luego debes enjuagar bien, para sacar el aceite y evitar cabello graso. De igual forma, luego del baño, puedes aplicar aceite de aguacate y durar con él al menos unos 30 minutos. No dudes en poder adquirir tu aceite de aguacate y muchos mas productos naturales que tenemos para ti en nuestra pagina.
Valor nutricional del aceite de aguacate
Valores por cada 100 gramos | |
---|---|
Calorías o energía | 823 kcal |
Grasa | 92 g |
Proteína | 0 g |
Grasas saturadas | 16 g |
Fibra | 0 g |